ESW International me ayudó a ponerme en contacto con algunas de las mejores universidades académicas y deportivas en Estados Unidos para hacer mi carrera de Ingeniería Mecatrónica, y además, con una beca completa.
¿Por qué el programa becas deportivas?
Estados Unidos es el único país que permite combinar una carrera universitaria con el deporte al más alto nivel a través de las becas deportivas y académicas. Con más de 150.000 becas y 27 disciplinas deportivas, entre las que se encuentran el fútbol, el tenis y el golf.
El sistema americano está preparado para atraer el talento deportivo y académico desde cualquier rincón del planeta. Sus instalaciones, los equipos profesionales y las redes de contactos, hacen que la experiencia para el deportista sea equiparable a la del profesionalismo, y en muchas ocasiones, tras terminar la carrera, muchos deportistas deciden dar el salto y ser profesionales. Y todo ello, a través de las becas deportivas y académicas.
Valoran al deportista y ponen todos los medios disponibles para sacar el máximo rendimiento, tanto deportivo como académico: entrenadores, equipos médicos, instalaciones, afición, retransmisión en TV y años de historia y experiencia en sus espaldas.
¿Hace falta ser una estrella del deporte? NO.
Edad: Tener entre 16 y 21 años.
Hay dos perfiles de deportistas:
- Los que buscan ser profesionales al graduarse. Estos deportistas aspiran a los mejores programas deportivos, y por lo tanto, si deben contar con un nivel deportivo elevado,
- Los que buscan compaginar estudios y deporte, sin priorizar ninguno de los dos. Para estos deportistas, el nivel debe ser medio-alto, si bien con una predisposición al trabajo y al sacrificio muy elevada.